Rexistencia 20 ----------------------------------------------------------------------------
viernes, diciembre 30, 2005
Rexistencia 21 - Pregunta imprevista
Rexistencia 20 ----------------------------------------------------------------------------
miércoles, diciembre 28, 2005
lunes, diciembre 26, 2005
Rexistencia 20 - Odisea navideña de Totó
Le pasan todas.
A mí me parece que el de arriba estaba aburrido. De una. Hace poco sobrevolaba los arrabales celinenses y pensó, al ver tanta miseria en las villas cercanas al Mercado Central -que los dejaron en pelotas, que les tiraron el fuerte abajo-, eh guacho un poquito más, qué no, QUÉ NO, se la hacemos de querusa, resucitamos a Job y lo tiramos acá cerca del Riachuelo, que al lado el Jordán es un poroto, y lo probamos otra vez, pero una versión nueva, versión canina, para variar, a ver, dame barro, dame azufre, ¿atigrado te gusta?, dale que sale rebelde, ya está, mamá Boxer, papá Chacal, ¿lo largamos acá?, sí, que esta pampa se zarpa de garrapatas y pulgas, que se le suban!!, a ver si aguanta la Fe!!, quiero ver, gusanos, sarna, parásitos, desnutrición, humillación, vaya, camine.
Y Job, como buen Job, guau!! guau!! con bronca sin comerse ninguna, y nadie lo quiere, pero guau!!, guau!! salen los pobres del desierto y bajo la tierra se retuercen las sombras, las aguas, y vaya, camine, pata va, pata viene, de una reja un super perro le ladra y Job el oxidado se cae, y la vecina de Ugarte se ríe porque es chistoso que un cachorro pise la baldosa floja, eh?, más si es tan gracioso con su andar chaplinesco, aunque le carcoma la sarna y lo perforen los gusanos madrugadores de la muerte, vaya qué buen espectáculo.
Yo lo vi en ese preciso momento, muchos lo saben porque lo leyeron. Había salido para ver al gato blanco amigo de mi papá, muerto en la calle (al final no murió, era otro!).
Un cupido de la compasión nos cagó a flechazos a Nati y a mí y el 27 de noviembre pasado levantamos a Job y lo llevamos a M.A.P.A.
Durante un mes su evolución, que la blogosfera siguió con interés, se llevó a cabo correctamente en la cocina de mi casa, hasta la semana pasada, cuando terminaron los tratamientos intensivos. Hacia el 20 de diciembre, nuestro Job, ya conocido como Totó, se había curado completamente y aumentado 6 kilos (cuando lo encontramos pesaba un kilo y medio, ahora 7 kilos y medio). "Va a ser un perro grande". "Tiene mezcla de boxer". "Es lindísimo".
Pero el de arriba, en plena fiestita de cumpleaños, se acordó y le preguntó a sus amigos: "che, ¿y dónde está Job?"
-En Flores.
-Vamos todos para allá.
ODISEA NAVIDEÑA DE TOTÓ
25 de diciembre de 2005
-22 hs. Totó está jugando alegremente con el héroe griego Ayax el acuático (se hicieron grandes amigos).
-22,15 hs. En el departamento de Caracas se oye un llanto desesperado. Corro al pasillo: Totó se arrastra hacia el living. Llega Nati de la cocina. Ayax se acerca a Totó y empieza a lamerlo. Pero Totó grita como un condenado y sus quejidos son agujas que perforan oídos y paredes.
-22.20 hs. "Es la pata de atrás, la izquierda." "¿Vos viste qué le pasó?" "No, ¿vos?." "Estaba jugando con Ayax." "¿Se le habrá caído encima?" "Estaban cerca de la estufa." "¿Se habrá pegado con la estufa?" Trato de levantar a Totó. Me muerde. Y grita. "Me parece que se quebró la pata." "No te la puedo creer!"
-22. 30 - 23 hs. Llamamos a todas las veterinarias posibles. Casi nadie contesta. Buscamos en internet. Totó, ahora Job, putea y reputea desde el living.
-23.15 hs. Decidimos llevar a Job a una veterinaria las 24 hs. que está en la calle Cuenca, cerca de A. Jonte.
-24 hs. Veterinaria Cuenca y Jonte. Nos atiende una mina. "Hay pobesshito, pobesshito el chiquiiiititoooo", empieza. Mmmm, con Nati nos miramos desconfiados. "Le voy a dar un análgésico, y le voy a dar también un valium." Lo examina, Job la mea de arriba a abajo. "Ay", se queja la mina, "me lo haciste a propósito". Job grita. "Vamos a sacarle unas placas". Pero Job no permite que lo toquen, muerde y rasguña a diestra y siniestra. "Mirá -dice la mina-, para sacarle las placas hay que anestesiarlo completamente". Pregunto cosas y finalmente accedo. "Me da miedo anestesiarlo, así que le voy a dar poco". "Ya está, ahora tenemos que esperar diez minutos". Pasa media hora y Totó sigue recontra despierto. "Me lo hacés a propósito -dice la mina". Yo empezaba a discutir con ella. "Intentemos otra vez". Totó escupe llamas del infierno. "No se puede, qué hacemos?". "Pero vos sos la veterinaria y me preguntás a mí?". "Esteeee". "Cuánto te debo?". "30 pesos la consulta y 15 por las aplicaciones". Volvimos a casa, igual que como nos fuimos. Nati tiene que manejar despacio en los empedrados porque los saltos son intolerables para Job.
26 de diciembre de 2005
2.30 hs. Acomodo el sillón rojo del living y acuesto a Job.
3 - 8 hs. Nati y yo nos levantamos cada veinte, veinticinco minutos, debido a los gritos de Job. Boca arriba y con caricias un poco se calma.
8. 30 - 10 hs. Llamo una y otra vez por teléfono a la veterinaria de la plaza Flores, donde Job es paciente registrado.
10.30 hs. Veterinaria Plaza Flores. El doctor le da un camión de anestesia y Job cae completamente dormido a los diez segundos. "Bueno, ahora llevalo acá a cuatro cuadras, a la veterinaria que está en Nazca y Yerbal, y deciles que le saquen estas placas. Deciles que vas de parte mía".
11.15 hs. Veterinaria Nazca y Yerbal. Una chica nos atiende y nos pregunta "¿por qué está anestesiado este perro?". Le explico todo y me contesta que allí no sacan radiografías hasta las cuatro de la tarde. Puteamos. El doctor de Plaza Flores nos llama por celular. Tiene cola de paja, se da cuenta que se mandó una cagada. Job está flácido, colgando de mis brazos. La gente se detiene a ver el espectáculo de un perrito tan blando.
1130 hs. Volvemos a Plaza Flores. El doctor nos dice que vayamos rápido a la maldita veterinaria de Cuenca (la de la noche), que, aunque son unos ineficientes, le saquen ahora las placas para tener diagnóstico definitivo, que aprovechemos los efectos de la anestesia. "Pero cómo es posible que estemos dando vueltas por toda la ciudad con un perro anestesiado. Por qué se la puso??".
12. 15 hs. Llegamos a Cuenca. Nos atiende una nueva mina, que, como la otra, empieza: "pobeessshitoooo." Con terrible cara de orto, le pedimos que le saque radiografías, "que nadie hace bien su trabajo". La nueva se niega completamente. "No, este perro ya se está despertando". Levanto a Job de la mesa, que retoma sus gritos, y salimos sin saludar.
12.30 hs. Auto de Nati. "Vayamos a la facultad de Veterinaria". No sabemos bien cómo ir. Pero los taxistas nos van indicando el camino.
13. 15 hs. Llegamos a la facultad. "¿Dónde mierda está la entrada?". "Allá". Entramos, nos registramos, lo atienden, contamos la odisea, no lo pueden creer, lo duermen nuevamente y le sacan placas (por fin!!).
1400. Hs. "El perrito tiene fractura de tibia".
15 hs. Job, nuevamente Totó, apenas se mueve por la cocina. Luce una larga pata blanca. Ahora es el capitán Ahab. Llora un poco, pero ya no grita como antes. Su mirada es increíble.
Rexistencia 19 ----------------------------------------------------------------------------
sábado, diciembre 24, 2005
jueves, diciembre 22, 2005
Mandarina
Larvilla está sentado en la vereda,
pinta animales.
***
-Me llevo un cuadro,
tomá larvilla,
comprate un alfajor,
tomá
larvilla, comprate
una coca, dale,
larvi.
-Che.
-Qué?
-Me habilitá dié centavo,
yo no te lo vengo
a robá, te lo vengo a pedí.
-No, si querés
comida sí,
Si querés dinero,
no.
***
La vida es una mandarina para infinitos
comensales.
Cada gajo se fracciona,
ojo, todos chupan al menos
una
gota dulce.
La ventaja la tienen los que escupen
la semilla.
***
Las cáscaras son para el poeta.
miércoles, diciembre 21, 2005
bichito de la negrura
martes, diciembre 20, 2005
Temporal 3 - Diciembre 2001
20-12-2001 Me levanté temprano para ver qué pasaba. Porque algo tenía que pasar después de esa noche, no?. Por la tele veo cómo le pegan a las madres y a otros pocos manifestantes. Preparo el almuerzo. Me acuerdo que decidí comer liviano, "que hoy va a ser un día movidito". Fideos blancos con un poco de salsa golf y ketchup. Es increíble cómo uno recuerda detalles pequeños cuando las jornadas son trascendentes, cosas que no se registran de otros días. Mi vieja me llamó por teléfono. "Por favor, Juan Diego, si vas a algún lado, cuidate". "Cómo está Celina hoy?". "Por ahora tranquilo, están todos mirando la tele". Me despedí de mi vieja. Bajé y caminé hasta Independencia. Las calles estaban todas marcadas por las barricadas de la noche. Ya en Once, Rivadavia estaba cortada. Caminé hasta Congreso y allí me quedé unas cuantas horas, corriendo y respirando gas. No me puedo olvidar de un pibe, con el que estuvimos charlando un rato. Era un personaje. Me regaló una cruz de madera para que me proteja. También me dio un limón (tenía una bolsa llena el loco) para contrarrestar el gas. Piedrazos y piedrazos, que se vayan todos. Finalmente, De la Rúa renunció. Parecía un mundial. "Ganamos!!!" Me volví a casa. Miré varias veces las imágenes del día, de los muertos, de los heridos. A la semana siguiente, retomé la venta ambulante y todas mis actividades habituales. A la chica con la que hablaba el 19 a la noche, la vi algunas veces. Tuvimos un romance breve. Participé de algunas reuniones asamblearias. Fui al parque centenario. La "revolución" perdía fuerza. Que se vayan todos se quedaron todos. En fin, en febrero me enganché con unos pibes y me fui de campamento. Fue un desastre anímico, pero eso es otra historia. Extrañaba a mi ex. En realidad, no sé si es otra historia, puede ser parte de lo mismo. Antes de esto, la semana después de los incidentes, tuve que ir al oculista. Tenía una irritación horrible en los ojos. Desde chico soy alérgico. Mis ojos lloran por cualquier cosa. Y con tristeza y gas lacrimógeno mezclado ni te cuento.
lunes, diciembre 19, 2005
Música para nadie
la masa compuesta de masa casa en venta y rescoldo
quitarme de encima ser un hombre sin tacto
que el fuego despegue la segunda piel
me gustaría ser poeta
música para todos
manos de letras contra manos de números
me levantaría pero no puedo
apenas me sostiene esta silla usada de la feria
acá soy una imagen atrás de la computadora
pequeña como una calle entre edificios altísimos
tan desolado volumen
incidente de bichos en este pasto extraño
ignorado por todo el mundo
que si te doy mi amor de noche en las baldosas rojas
amarilla la luna me parece
una fiebre un delirio intolerable tu no tu no tu no
resulta un sol blanco tu no de invierno entre gatos
un grito más otro grito salvaje pero humano
y toda la risa que juntamos ahora se la traga la mierda
se van al río los minutos memorables y el invento feliz
todo pura miseria
tu sí que siempre fue no porque ahora es no
avenida de los sentados, eh, mi pálpito
un mendigo, eh, mi boca
la invasión de los espectadores tu cara
¿que no? ¿qué no?
acaso no subís a la calle fuera de casa
eh, qué me decís, hocico mudo,
no me decís nada, eh
no querés, ajajá,
me saludás lejos, ah,
debería darme vuelta y ver donde no sos pero no
la pura verdad como tu no
quitarme la superficie truculenta de esta piel general
de esta infamia de marcas de manchas de huellas.
jueves, diciembre 15, 2005
V Encuentro de Lectura de el interpretador
Estados Unidos 308, San Telmo, Capital Federal.
Leerán Naty Menstrual (acompañada por Alvy Singer -Mágica guitarra- y Tomy Levrero -niño bandoneón-), Marina Mariasch, Andi Nachón, Camila Flynn, Sebastián Hernaiz, Martín Llambí, Tatiana Goransky, Natalia Moret y Juan Diego Incardona.
Entrada libre y gratuita.
Están todos invitados.
www.elinterpretador.net
miércoles, diciembre 14, 2005
martes, diciembre 13, 2005
Rexistencia 19 - En la parada
viernes, diciembre 09, 2005
jueves, diciembre 01, 2005
Temporal 2 - Para los pibes
que mi fuerte hay que salvar.
Yerba Brava
-dale la reconcha de tu vieja largá el churro y vení a cargar con lo guante la mierda y lo caucho que estos son todos caretones hijos de una puta sosa que se hacen la paja todo el día.
-ehhhhh!!! vaaaamo a repudriiirla, vieeejaaa.
-aguante celiiiina maaanga de puutooss!
-viene crónica.
-¿qué?
-uy cuidado con lo corcho que ahí vienen los marcianos.
-que vengan manga de putos caretones hijos de puta los veo y los mato loco ratas botonas hay que meterles plomo en la jeta a todo esto gile.
-cuidado con los canutos vení vamos para el chino.
-no mejor con los bolitas.
-corré que te la ponen dale mogólico serví para algo.
-sobame ésta infeliz.
-olelelé olalalá la yuta se la come Celina se la da!!
-eeesaaaaaaa vaaamooooos tooodooos! ahí viene el escobita.
-joya.
-che habilitá un poquito de esa.
-cómo no.
-vaaaamoooos!
-"asi no podía seguir y se fue a pegar a san martín a corea o a la karkova a comprar de la que toma maradoona la que tomaba maradooooona"
-jajaja.
-che nabo rescatate que vos te la das mucho de chorro pero no te vi tirar una sola piedra eh. qué me decís, borracho.
-cerrá el orto.
-y vos bajá la croqueta.
-la concha de la lora nos están cagando a tiros los cobanis hijos de puta por qué no se mueren estos panchos.
-dale cucaracha vení acá si sos tan pija.
-olelé olalá la yuta se la come celina se la da!!
-ni hablar.
-rajemos.
-uy de ésta no zafamos trasca stamos re jugados acá con los bolitas.
-nada que ver cagón esto es una fiesta a mí me re cabe.
-de qué te la das?
-de qué te la dás vos salame?
-che a ver los novios si la cortan.
-agarrame ésta vos gil que te enganchás.
-te hacés el pulenta forro siempre el mismo pelotudo desde chiquito vos sorete si sos tan valiente te quiero ver después cuando se vaya la yuta.
-listo.